No es la primera vez que hablamos de Pérez Gellida y su trilogía Versos, canciones y trocitos de carne en este blog. Ya en su día hablamos de su primera novela y primera parte de la trilogía, Memento mori, una novela (primera obra publicada del autor) que sorprendió e hizo las delicias de muchos, y de la que podéis leer la reseña aquí mismo.
Índice
El autor
Cesar Pérez Gellida, Nació en Valladolid (lugar en el q se ambientan muchas de sus obras) en 1974. Es licenciado en Geografía e Historia por la universidad de Valladolid. Profesionalmente se ha dedicado al marketing y la publicidad en el sector audiovisual.
Desde 2014 escribe una columna semanal en el El Norte de castilla. En 2011 decide mudarse a Madrid y dedicarse exclusivamente a su carrera de escritor.
Cesar Pérez Gellida ha conseguido consagrarse como uno de los autores de novela negra más leídos en nuestro país. Y es que sus novelas son de una gran calidad, además de tener un estilo muy visual y propio, que ya es conocido como “estilo Gellida”
Memento mori. Trilogía: Versos, canciones y trocitos de carne (1)
Sinopsis
Septiembre de 2010. Aquella mañana de domingo nada le hacía presagiar al inspector de homicidios de Valladolid Ramiro Sancho que acababa de dar comienzo una pesadilla que lo dejaría marcado para el resto de sus días.
La investigación del asesinato de una joven ecuatoriana a la que le han mutilado los párpados y cuyo cuerpo han encontrado unos versos amenazantes, ocupa las primeras páginas de esta novela negra narrada con un dinámico y atrevido lenguaje cinematográfico. Sin embargo, el autor nos arrastra por un camino inesperado al describir los hechos desde la perspectiva del propio asesino: un sociópata narcisista influenciado por la música más actual y por las grandes obras de la literatura universal.
La evolución frenética de los acontecimientos desemboca en la intervención de uno de los especialistas más reconocidos en el comportamiento de los asesinos en serie. Este complejo triángulo emocional, unido a la intriga que envuelve al siniestro cómplice del asesino, hace que Memento mori se convierta en un profundo thriller de acción con banda sonora que atrapará.
Música y asesinatos
Memento mori es la primera parte de la trilogía Versos, canciones y trocitos de carne. La novela que trata el ascenso de un asesino en serie desde sus inicios, está ambientada en Valladolid, algo no muy habitual y que da un toque muy realista a la historia.
Amante de la música, la literatura y con gustos muy refinados, Augusto Ledesma, nuestro asesino, tiene una personalidad que hará las delicias de los amantes de este tipo de historias.
Ramiro Sancho, inspector de homicidios de la comisaria de Valladolid será el encargado, junto a un grupo de colaboradores, de dar caza a Augusto. En este apartado los personajes están desarrollados de una forma excelente, que hace que enseguida te encariñes con ellos.
Memento mori es sin duda una novela que engancha desde el primer capítulo, y que transmite un aire fresco que, sin duda, solo sabe transmitir Pérez Gellida.
Para leer la reseña completa de Memento mori que ya publicamos hace tiempo en el blog puedes hacerlo pulsando aquí.
Dies irae. Versos, canciones y trocitos de carne (2)
Sinopsis
La acción de este thriller implacable arranca en la peculiar ciudad italiana de Trieste, frontera entre dos mundos. Augusto Ledesma elige el que fuera hogar de James Joyce como primer escenario para continuar su siniestra obra, que alimenta del aliento de sus víctimas y de la humillación de sus perseguidores. Hasta allí se trasladará el inspector Ramiro Sancho en su frenética y obsesiva persecución de un asesino en serie que parece haber acentuado su voracidad. Entretanto, al otro lado de la frontera, el psicólogo criminalista y exagente del KGB Armando Lopategui, «Carapocha», recorrerá las calles de Belgrado junto a su hija y ahora discípula con el propósito de zanjar cuentas con un pasado despiadado del que no logra despojarse. En otra vuelta de tuerca, a través de fugaces viajes en el tiempo, descubriremos cómo se fraguó la relación entre Pílades y Orestes y asistiremos a su sorprendente desenlace.
Tras el rotundo éxito de Memento mori, primera parte de la trilogía Versos, canciones y trocitos de carne, César Pérez Gellida nos conduce de nuevo por los complejos laberintos que conforman la mente criminal desde los ojos de sus protagonistas, ya sean víctimas, asesinos en serie, genocidas o quienes les persiguen. El inesperado desarrollo de los acontecimientos obligará al lector a pasar páginas en una ineludible búsqueda de respuestas.
Haciendo gala de un particular estilo cinematográfico aclamado por la crítica literaria, el autor nos envuelve en una trama adictiva, tejida a partir de un argumento sólido y pespunteado de poemas y canciones que componen una singular banda sonora del crimen.
Poemas y el conflicto de los Balcanes
En esta ocasión las aventuras más negras de nuestros personajes tienen lugar en Trieste (Italia). Pero también viajaremos a la antigua Yugoslavia en los años del conflicto armado, Ya que el pasado de algunos personajes muy importantes de la novela esta marcado por este periodo temporal.
Esta es sin duda una novela que, si no llega a tener el ritmo tan frenético de la primera, sí que mantiene la esencia. Esta vez conoceremos nuevos personajes que ya nos acompañaran al final de la historia, y que son muy importantes en su desarrollo final.
Pérez Gellida demuestra en esta novela, que aparte de ser un gran novelista del género negro es un gran historiador. Si te interesa el conflicto Yugoslavo, Dies irae es una novela perfecta para conocer un poco más sobre el conflicto que azoto esa parte del mundo a principio de los noventa.
Sin duda, de las tres novelas que componen esta trilogía, Dies irae es la que tiene el final mas arriesgado, y que más descuadra al lector. En definitiva, una novela, que como ya dije, no llega a ser tan frenética y de tanta calidad como Memento mori, pero que sigue siendo una buena historia.
Consummatum est. Versos, canciones y trocitos de carne (3)
Sinopsis
En la pequeña localidad islandesa de Grindavik amanece con todos los miembros de una misma familia brutalmente asesinados. En uno de los países del mundo con menor tasa de homicidios por habitante, el comisario de la Brigada de Homicidios de Reykjavik, Ólafur Olafsson, se enfrenta al caso más escabroso que ha visto justo en el ocaso de su carrera profesional.
Pero muy pronto todas las pistas empiezan a apuntar hacia un sofisticado asesino en serie, Augusto Ledesma, que durante varios años ha ido componiendo una siniestra poética de versos regados de sangre a lo largo y ancho de Europa.
Ante tales evidencias, la INTERPOL decide poner al frente del caso al jefe de la Unidad de Búsqueda Internacional de Prófugos, Robert. J. Michelson, que se rodeará de un grupo especial integrado por algunos «viejos conocidos» del asesino. En Consummatum est el lector asistirá al ansiado desenlace de una trilogía —Versos, Canciones y trocitos de carne—, que ha robado el sueño a quienes leyeron Memento mori y continuaron recorriendo los laberintos de la mente criminal con Dies irae. El singular y novedoso estilo narrativo de Pérez Gellida promete no dejar a nadie indiferente en este magistral e imprevisible acto final.
El final de Augusto
Esta vez Pérez Gellida nos traslada a Islandia en el inicio de la tercera novela de esta trilogía. Con nuevos personajes, y los que aún sobreviven de las anteriores novelas, haremos un recorrido por muchas zonas de Europa hasta llegar a Valladolid, lugar donde comienza, y terminará todo.
Consummatom est retoma el ritmo de Memento mori y es mucho más frenética que Diesi rae. Quizás se echen en falta personajes que nos acompañaron en las anteriores novelas, pero a su vez los nuevos personajes que conoceremos nos harán, poco a poco, olvidar esas pérdidas.
Una de las cosas que más impresiona en esta, y las anteriores novelas de la trilogía, es lo bien que esta retratado el funcionamiento policial y el mundo del politiqueo patrio. Consummatum est es sin duda una novela que te hará vibrar con el duelo psicológico que mantienen los dos protagonistas.
Si eres fan de la novela negra y aun no has leído a Cesar Pérez Gellida estas tardando. Puedes encontrar sus novelas en formato digital por menos de 5€ tanto en formato Kindle como en otros.