Esta semana, presentamos en nuestro blog a Rober H.L. Cagiao, un autor principalmente de thriller policíaco que ha tenido bastante éxito en la auto publicación a manos de la editorial Círculo Rojo. Probablemente, ya lo conozcáis pero si queréis saber un poco más de él o no habíais tenido la oportunidad ¡Sigue leyendo!
Índice
Un poco más sobre el autor
Nuestro invitado nace en 1976, en Bañobre (Miño, A Coruña). Sus orígenes coruñeses, han influido bastante en su obra, pues sus novelas policíacas nos sumergen en la mitología del lugar.
Rober no es un autor peculiar en absoluto. Como autor, siempre ha sido fiel al arte de escribir pero, quiso dedicarse después de estudiar en el instituto a su otra gran pasión: el Heavy Metal, sacando así dos discos con su grupo «Trahnos». Durante este período, dejó de lado la escritura.
El verano pasado, Rober decidió retomar su antigua pasión, a partir de una baja por lesión en el pie, que le duraría tres meses. Durante ese período, escribió sus tres primeras novelas.
Su obra
Su primer libro fue El guardián de las flores, una novela policíaca que se ambienta en Galicia. El grupo de policías que se nos introducen en esta obra, serán los protagonistas de las novelas anteriores. Una de las características más importantes de su obra, es la introducción a las leyendas de Galicia, así como el misterio y una buena dosis de acción. Rober sabía lo complicado que está el mercado con la literatura, pero eso no le impidió luchar para buscarse un hueco. Y lo consiguió, vendiendo casi 1500 libros en papel y 6000 en digital.
El segundo libro de esta maravillosa saga, se titula La piedra del destino, en la que reaparecen sus queridos personajes, en una nueva aventura, con nuevos y viejos enemigos.
La publicación
Rober no se define como una persona paciente, por eso decidió apostar por la auto publicación. Las editoriales tardan mucho en dar una respuesta y, además, no están lo suficientemente preparadas para el mercado digital. Así, Rober apostó por Círculo Rojo, una editorial independiente que favorece la auto publicación. A Rober le gusta tener el control sobre sus libros, y, con esta editorial, no le va nada mal. Tan satisfecho ha quedado con ellos, que su segunda obra la publicó por este medio y tiene planeado hacerlo también con la tercera. El autor nos asegura que es agotador, pero merece la pena.
Aspiraciones en el mundo literario
Rober nos cuenta que como todo buen autor por vocación, su fin es llegar al máximo número posible de lectores. Desea que disfruten con sus obras, y poderles transmitir lo mismo que el sintió cuando las elaboraba. Es por eso, que sus obras son de lo más económicas. Con precios bajos, cualquiera puede tener acceso a la lectura. También intenta añadir a todas sus novelas un toque de «Galicia Noir«, añadiendo los misterios y leyendas que rodean su tierra natal. Él lo considera un elemento que consigue atrapar al lector.
Autores preferidos
Al contrario de lo que podría parecer, Rober no estaba acostumbrado a leer novela negra antes de escribirla, aunque sí lo ha hecho después. No escribió este género porque tuviera influencia de ningún autor, sino porque fue el género que consiguió plasmar al momento de escribir. Dicho esto, sus autores clásicos preferidos son Juan Marsé, Eduardo Mendoza y Gabriel García Márquez.
Su novela preferida
De todas las novelas que ha escrito, el autor nos confiesa que le tiene un cariño especial a El guardián de las flores. En cuanto al motivo, nos dice que fue la primera, la que lo animó a seguir escribiendo y a ser quién es ahora. Recuerda con un cariño especial que esta obra le otorgó el premio Círculo Rojo a la mejor novela de misterio. Esta novela supone una puerta abierta para una gran saga, que el escritor desea que se prolongue en el tiempo.
Nuevos Proyectos
Rober se encuentra actualmente preparando su cuarta novela, La ley del pueblo, que saldrá en agosto en digital y, en septiembre, en papel. Su tercera novela está disponible solo para descargar desde Amazon y, se trata de una obra especial confinamiento, titulada El asesino del camino norte.
¿Habéis leído ya a Rober H.L. Cagiao? ¿Qué esperáis para hacerlo? Nosotros hemos disfrutado mucho leyéndolo y nos ha encantado poder hablar con él y contar con su colaboración. Desde Mis lecturas digitales le deseamos lo mejor.