
Un asesino en serie y mucha crítica
La novela que está ambientada en Madrid, gira en torno y tiene como trasfondo, la época donde estuvo a punto de construirse el famoso complejo de casinos Eurovegas. El autor nos presenta tres personajes muy diferentes: un expolicía jubilado, un mercenario veterano de Irak y un proxeneta mexicano con un pasado muy turbio. Los tres, por motivos diferentes, terminan investigando el caso de un asesino en serie que secciona la cabeza a sus víctimas, lo que hará que sus vidas se crucen en una espiral de violencia, drogas, prostitución y sexo.
La novela está estructurada en capítulos donde, en cada uno de ellos, el protagonista es uno de los tres personajes. En capítulos cortos y con un lenguaje duro y punzante, vamos avanzando por una trama muy bien hilada y que al final de cada capítulo siempre te deja con ganas de más. Motivo este, que hace que no quieras dejar de leer hasta saber que es lo que pasa con cada personaje y hasta saber quién es el asesino.
La crítica política y social esta muy presente en la novela, siempre tratada con un toque bastante acido y con humor. Esto puede hacer que te guste mas la novela, o incluso lo contrario si te sientes alejado de las ideas del autor.
Opinión
Disfrute mucho Los señores del humo. Desde el primer momento me gustó el estilo de autor, con frases cortas y directas y lenguaje duro. La historia también me pareció adictiva y los personajes muy originales e interesantes. Y el final inesperado y crudo.
Los personajes protagonistas como el policía jubilado Paco Faura o Aldo, el proxeneta mexicano, me parecieron muy bien conseguidos y reales. Además, creo que el autor ha conseguido en todo momento transmitirnos los miedos y obsesiones de los personajes perfectamente. Quizás el personaje más flojo de los tres protagonistas sea el de el mercenario norteamericano, ya que a veces me pareció demasiado típico y predecible.
En definitiva, los personajes tanto protagonistas como secundarios me gustaron mucho y me parecieron muy bien tratados y definidos en cada momento.
La trama de la novela también me pareció muy buena. Un proxeneta que se obsesiona con una de sus protegidas, un mercenario y exmilitar que llega a España por trabajo y un jubilado convertido en detective privado sin licencia, jamás piensas que se puedan llegar a cruzar en la historia como lo hacen y que den tanto juego.
El final de la novela te deja un poco descolocado, por lo menos a mí me descolocó. Jamás pensé que el asesino fuese quien resulta ser, y menos que la historia acabara como acaba para algunos de los protagonistas. Y no digo esto como algo negativo, al revés, creo que tiene un final que da calidad al conjunto de la novela.
El tema de la crítica social y política de la novela puede gustarte o no, puedes estar más de acuerdo o menos con ella, pero creo que está muy bien implementada en el conjunto y que enriquece la historia.
En definitiva, Los señores del humo me pareció muy buena novela negra. La forma en que está contada, la trama, su violencia, su crudeza, los personajes, me parecieron exquisitos.
Si estas buscando una buena novela negra con buenos personajes y una trama que hará que no te despegues del libro, Los señores del humo te encantará.