
Este interesante thriller sigue la línea de los anteriores y nos presenta a un asesino en serie, esta vez un imitador del famoso Guardián de la primera entrega. En línea con el anterior, este asesino dejará pistas que no serán fáciles de resolver para la policía.
Como es característico del autor, se pueden encontrar localizaciones gallegas como El camino de Santiago, aunque también aparecerá Guernika, en el País Vasco. Todas ellas, con presencia de leyendas e historias muy bien documentadas.
Los personajes de la entrega anterior vuelven a estar disponibles en esta. Si leíste los anteriores, volverás a encontrar a la carismática inspectora Paola, al paternal Costoya, a Modesto, a la inteligente Alba o a Ana, entre otros, trabajando eficazmente juntos para resolver los múltiples crímenes de la trama.
Opinión personal
El asesino del Camino Norte es una novela que me ha gustado bastante. Tiene numerosos aspectos que la hacen merecer la pena.
En primer lugar su estilo: la novela tiene un estilo directo y fluido y se lee muy rápido, en un par de días. El autor no aburre describiendo detalles que no sean necesarios. Esto también puede volverse en su contra, ya que en algunos momentos se echa de menos un poco más de descripción de los crímenes o el funcionamiento de la policía, pero esto se rige por mi gusto personal.
En segundo lugar, tiene una historia muy entretenida, que fluye de forma rápida y coherente. Cuando llegué al final, no pude encontrar ningún cabo suelto, un error bastante común en el género si no se tiene cuidado. La trama engancha enseguida, desde que aparece la primera víctima: un hombre ataviado con atuendos medievales, con una nota que apunta a la amante de Carlos V.
La pequeña introducción de hechos históricos y leyendas también enriquecen mucho la novela. Hay momentos en los que se disfruta leyéndola solo para descubrir estas pequeñas curiosidades.
Como punto negativo, además de faltar un poco de descripción, están algunas de las pistas que deja el asesino que, en algunos momentos, no resultan demasiado verosímiles, aunque son bastante ingeniosas.
A esto hay que sumarle el desarrollo de lo personajes: todos ellos son carismáticos y te gusta ver cómo interactúan entre ellos y las relaciones que mantienen entre sí. No obstante, hay momentos en los que se echan de menos capítulos dedicados a sus vidas personales: te quedas con ganas de conocerlos mejor.
¿Para quiénes recomendaría El asesino del Camino Norte?
En resumen, si lo que buscas es una novela económica que se lea rápido y que te entretenga hasta el final, El asesino del Camino Norte es una opción estupenda.
No obstante, si prefieres un estilo más negro, con descripciones más explícitas, quizá no la disfrutes tanto. Si has leído las entregas anteriores y te gustaron sí te aseguro que esta te encantará. Tiene todos los ingredientes para pasar una buena tarde y una trama y conmovedor final que adorará un gran número de lectores de un amplio rango de edad.
Tenemos que darle las gracias a su autor Rober H.L. Cagiao por confiar en nosotros y proporcionarnos esta estupenda novela. Pincha aquí si quieres ver su blog.