
Hoy ha sido el lanzamiento del smartphone del que hablábamos ayer: el nuevo Hisense A7 5G con E ink. Las características son aún mejores de las que esperábamos, por lo que puede suponer toda una revolución.
Características del Hisense A7 5G

El nuevo smartphone Hisense que utiliza la tecnología E ink, nos sorprende, en primer lugar, con una gigantesca pantalla de 6.7″, que equipa la E Ink Carta HD. La resolución de la pantalla no se queda atrás, ya que cuenta con 300pp.
En cuanto a características internas, incluye un procesador Quad Core 2GHZ y un conector jack de 3,5 mm para auriculares. Su altavoz integra un amplificador HIFI. Según la marca, es el mejor altavoz incluido en un smartphone con tinta electrónica.
La capacidad de la batería también es muy prometedora: 4770 mAh, con carga rápida y puerto USB tipo C.
Incluye además opciones muy interesantes para mantener la privacidad del dispositivo: un sensor de huella digital en la parte de atrás y desbloqueo por reconocimiento facial. En el lado, posee un botón que se puede configurar para realizar diversas funciones, como capturas de pantalla.
En cuanto a la conectividad, cuenta con un chip T7510 que permite una compatibilidad muy buena con el 5G. También soporta 4G y puede conectarse a la red wifi.
El sistema operativo que utiliza es Android 10 e incluye su propia tienda de aplicaciones, con unas 100. Lo malo es que la gran mayoría de ellas está orientada al publico chino.
Sin embargo, a día de hoy el smartphone cuenta con una amplia selección de idiomas y distribuciones de teclado, por lo que no tardaremos en verlo en el mercado europeo.
Como solemos hacer, te dejamos una tabla con el resumen de sus características:
Pantalla | E Ink Carta/ 6,7″/300ppp |
Procesador | Quad Core 2gHz |
Conector de carga | USB tipo C |
Batería | 4770 mAh |
Conexión | 4G/5G/WIFI |
Sistema operativo | Android 10 |
Precio | 2000 yuanes (251 € aprox.) |
Conclusiones
Como hemos visto, las características del nuevo Hisense A7 5G son bastante mejores de las que esperábamos. La pantalla es algo más grande que un E reader común, por lo que se puede considerar que es un dispositivo 2 en 1.
Tal y como dijimos ayer sería apropiado solo en determinadas circunstancias, ya que no es cómodo para todo el mundo poseer un teléfono inteligente con pantalla en blanco y negro. No obstante, si sacaran el mismo dispositivo con pantalla a color, la cosa cambiaría bastante y podría tener más aceptación entre el público general. Ya veremos qué nos depara el futuro.
¿Qué te parece a ti este nuevo smartphone? ¿Crees que supone un avance importante?
Fuente: goodreader.com