
Hemos entrado ya en los últimos 4 meses del año y cada vez falta menos para que las empresas empiecen con sus campañas navideñas. Esto hace probable que dentro de mes o mes y medio empecemos a ver nuevos y atractivos productos relacionados con la lectura digital. Amazon, en concreto, no saca un nuevo modelo de e-reader desde su Kindle de décima generación. Es por ello, que quizá muy pronto veamos un nuevo modelo de su parte pero ¿Cómo sería el nuevo e-reader de Amazon? Ahora hablaremos de ello.
Índice
¿Cuál es la situación actual de Amazon?
Amazon tiene actualmente tres modelos disponibles en el mercado. Por una parte, Kindle 2019, el más básico. Este cuenta con una modesta pantalla de 6″, con una resolución de 167 ppp, 8GB de capacidad y 4 luces LED integradas para iluminar su pantalla pero que parte con la desventaja de que no es resistente al agua. Por otra parte y en una gama algo superior, tenemos Kindle Paperwhite, un dispositvo con una pantalla de 6″, con una resolución de 300ppp, 5 luces LED para iluminarla y dos modelos con 8 o 32GB de capacidad. Por último, en la gama alta, Amazon ofrece su Kindle Oasis, un dispositivo con una pantalla más grande, de 7″, 8 o 32GB de capacidad, y 25 luces LED para iluminar la pantalla. Tanto Kindle Paperwhite como Kindle Oasis son resistentes al agua, a diferencia del modelo más básico.
¿Qué ofrece la competencia de Amazon?
Actualmente, los e-readers de Amazon tiene bastante competencia. Empresas como Pocketbook han apostado por los e-readers a color, característica muy esperada y deseada por los usuarios. Es por tanto que Pocketbook Inkpad es uno de los dispositivos más atractivos que están actualmente en el mercado. Posee una pantalla de 7.8″ que utiliza la tecnología E-Ink Kaleido Plus, capaz de mostrar 4906 colores diferentes, luz frontal y 16GB de almacenamiento interno. Quizá su principal problema sea su precio, 299€ y que, aunque las páginas en blanco y negro muestren una resolución de 300ppp, las de color solo alcanzan los 100. Quizá la pantalla a color no sea una tecnología lo suficientemente madura.
Kobo: el gran rival que batir
Por otro lado, la competencia más directa de Amazon es, sin duda, Kobo. Esta empresa ofrece numerosos modelos de buena calidad y a muy buen precio. En primer lugar, Kobo Nia, su opción más económica. Este dispositivo, ofrece unas características muy similares a las de Kindle 2019, pero con una mejor resolución de 212 ppp, aunque tampoco es resistente al agua. Para competir con Kindle Paperwhite, Kobo tiene su modelo Clara, un e-reader de las mismas características. No obstante su precio es mayor: cuesta 140€ mientras el e-reader de Amazon 130€ en su versión de 8GB. La diferencia no puede parecer tanta, pero con las constantes rebajas de Amazon podemos obtener este dispositivo por unos 105€ en su versión con publicidad.
Para competir con su Kindle Oasis, Kobo tiene varios modelos disponibles. Kobo Libra H2O, cuenta con las mismas características de Kindle Oasis, igual pantalla, memoria y resistencia al agua pero en este caso, el precio de Kobo es más competitivo: 180€ frente a los 250€ del modelo de Amazon de 8GB. Además Kobo cuenta con dos dispositivos más que mejoran al Oasis de Amazon: por una parte su Kobo Libra, un e-reader similar a la gama más alta de Amazon pero con una gran pantalla de 8″. Por otro, su Kobo Elipsa, un e-reader con una gigantesca pantalla de 10″ y 32GB de almacenamiento. Además, utiliza un lápiz para poder escribir en su pantalla. La gran desventaja es su escasa resolución de solo 227ppp y su precio, la friolera de 400€.
¿Cuál sería entonces el próximo ereader de Amazon?
Habiendo hecho un pequeño repaso de la competencia más directa de Amazon, cabe preguntarse con qué nos sorprenderá la compañía en un futuro no muy lejano. Para tratar de averiguar esto, tenemos que partir de una realidad: Amazon es una empresa muy conservadora. Es por ello, que lo más seguro es que no se arriesguen demasiado hasta que no estén totalmente seguros de que algo funciona. La tecnología de pantalla a color no está todavía demasiado avanzada, puesto que aún no puede conseguirse una resolución óptima y no se llega a los 300 ppp en las páginas a color. Por tanto, es muy poco probable que Amazon lance un e-reader con estas características hasta que la investigación en esta tecnología avance un poco más.
Por tanto ¿Qué podría sacar Amazon? Sin duda, cada vez es más gente la que prefiere las pantallas grandes en los e-reader. Kobo Forma ya está muy consagrado y se ha visto que vende y funciona por lo que, es posible que el próximo Kindle Oasis sea algo más grande y alcance las 8″ de su rival. Podrían incluir también un lápiz, como hace Kobo Elisa, pero quizá esto resultaría un movimiento demasiado arriesgado para la conservadora Amazon.
¿Qué opinas tú? ¿Qué características crees que tendrá el nuevo libro electrónico de Amazon? Déjanos tus opiniones en comentarios ¡Nos encanta leerte!