
El pasado año 2020 nos trae una noticia muy interesante: la lectura digital aumenta en España. La ciudad donde se ha producido un crecimiento mayor es en Sevilla, un 74%. El resto de ciudades son, por orden: Bilbao (un 70%), Madrid (un 65%), Zaragoza (un 64%), Barcelona (un 58%) y Valencia (un 55%). Son datos proporcionados por el informe de Rakuten Kobo.
Índice
Mes de incremento de la lectura digital
Tradicionalmente el mes en el que más se leía había sido agosto, pero este pasado 2020 con la pandemia mundial, este pico de lectura sucedió en el mes de abril. Este mismo mes es el del día del libro, que se celebra el 23. Como se suspendieron todas las ferias y las actividades celebradas para esta fecha, los amantes de la lectura lo celebraron incrementando su de libros y leyendo más. Debido a la pandemia, se optó más por la lectura digital que otros años. Este día es por tanto, el que más se leyó del año. Este incremento de la lectura supuso un 30% con respecto a 2019.
Sin embargo, el día que se produjo el mayor incremento entre los lectores digitales fue en torno al 3 de mayo, a rasgos generales, con pequeñas variaciones según la ciudad. En Sevilla fue el 12 de abril, coincidiendo con el mes de más auge; en Bilbao, el 8 de abril, siguiendo esta tendencia; en Madrid y Zaragoza, fue el mismo día del libro y en Barcelona, el 26 de este mismo mes.
Géneros
Los géneros preferidos de los españoles parecen no haber cambiado en 2020. Los preferidos por la mayor parte de los lectores fueron la ficción, la no ficción, la novela romántica, el thriller y el misterio y los libros infantiles. Es por eso que los autores más populares fueron, entre otros, Juan Gómez Jurado, Almudena Grandes o Carmen Mola. Nosotros coincidimos con estos datos, ya que el pasado año publicamos las reseñas de La novia gitana de Carmen Mola y Reina Roja, de Juan Gómez Jurado.
Los hábitos de los lectores
El día más popular para la lectura ha resultado ser el domingo, con las 3 de la tarde como hora predilecta. No obstante, el mayor número de horas dedicadas a este hobby sucede a partir de las 9 de la noche. Como dato curioso, los valencianos son los más aficionados a la lectura nocturna y los bilbaínos los que se acuestan más tarde por dedicar la noche a esta afición.
La lectura digital gana
Resulta interesante el hecho de que una situación social como es la crisis de la pandemia causada por el COVID-19, pueda cambiar los hábitos de lectura de todo un país. Quizá el auge de lo ecológico también tenga algo que ver con todo esto pero, lo que está claro es que los tiempos están cambiando. Es cierto que la lectura en papel tiene su encanto y, que los libros en papel son perfectos para coleccionar o regalar. Pero, leer en tu e-reader es muy cómodo y, una vez que lo pruebas no puedes parar.
¿Qué te parece a ti la lectura digital? ¿Y esta noticia? ¿Lo ves como algo positivo? Cuéntanoslo todo en comentarios.