Estás sentado una tarde en tu casa y de repente, encuentras un libro que por alguna cosa u otra te interesa: bien porque lo has visto enunciado en un programa, bien porque tienes la necesidad de aprender algo.
Pero, te surge el problema de que no tienes lector de e-books y si lo pides en papel te tardaría demasiado o se te sale de presupuesto. ¿La solución? Una app de lectura. ¿Buscas una fácil de usar y de calidad? La app de Kindle.
¿Por qué elegir esta app y no otra? ¿Acaso no hay más contenido de calidad en la tienda de aplicaciones de mi dispositivo? La respuesta es afirmativa. Evidentemente, hay muchísimas aplicaciones para elegir. No obstante, esta app es gratuita y libre de publicidad, con una interfaz intuitiva.
Con esta app puedes tener lo mismo que te ofrece un lector Kindle pero desde cualquier dispositivo: puedes usar tu teléfono móvil o Tablet para leer, ahorrándote así un lector. Otro ahorro que supone es los e-books. Hay títulos gratuitos a diario, libros por menos de 3€, ofertas flash e incluso puedes suscribirte a Kindle Unlimited, por 9,95€ al mes.
¿Qué es eso de Kindle Unlimited? ¿Merece la pena? Se trata de una suscripción que ofrece Amazon. Es como una biblioteca, pagas una cuota fija al mes y tienes acceso a un inmenso catálogo de e-books. A la larga es un poco caro, pero puedes suscribirte solo un par de meses que sepas que vas a leer más. En verano, por ejemplo.
Si eres Prime, también dispones de una serie de títulos al mes, totalmente gratuitos y algunos de gran calidad. Amazon nos compensa una vez más nuestra fidelidad. La única desventaja de ambos programas es que los libros no son tuyos para siempre, es como si los cogieras prestados. En caso de querer títulos que sean siempre para ti, puedes revisar aquellos que Amazon regala. Serán tuyos indefinidamente.
Una vez adquieres los libros en Amazon, su app ofrece numerosas opciones. Al igual que en un dispositivo Kindle, tienes opciones de personalización, más que en un lector, ya que no nos limita la pantalla en blanco y negro con tinta electrónica. Puedes subrayar en varios colores, cambiar el estilo de fuente y el tamaño, el color del fondo e incluso añadir una transición de vuelta de hoja, que te dará la sensación de estar leyendo un libro en papel.
Otra ventaja es la sincronización. Si ya tienes un Kindle, tu biblioteca aparecerá automáticamente en su app. Además de todos los subrayados y las notas que hayas hecho. Puedes alternar también entre ambas opciones: la página por la que vayas leyendo se sincronizará en todos los dispositivos que uses, incluido el lector.
Si eres aficionado a los cómics, quizás prefieras usar la app en lugar del e-reader de Amazon. Puedes disfrutar de aquellos que adquieras a todo color. No te limitará de ninguna manera ni la resolución ni la tinta electrónica. Además, también dispondrás de cómics gratuitos con Kindle Unlimited.
¿Es perfecta la app de Kindle? ¿Ya no necesito un lector para disfrutar de mis títulos preferidos? Lamentablemente, la respuesta es no. Como hemos mencionado en este blog, la luz azul de móviles y tablets cansa la vista, por lo que no es muy recomendable leer en ellos durante largas horas.
Otra pega que tiene la app es que solo podremos leer con ella libros adquiridos en Amazon o documentos en formato PDF. Si quieres leer archivos personales, tendrás que auto enviártelos utilizando el programa Calibre, al igual que ocurre con el lector.
Si no te convence esta App por las desventajas que presenta, permanece atento. Ofreceremos otras alternativas en este mismo blog. Y tú, ¿prefieres leer en una app o en un E-reader? Dínoslo en la sección de comentarios.



