Esta semana, tenemos el gran honor de contar con el autor de La redención de los malditos. Antonio Orozco es uno de los autores que ha optado por autopublicarse. Su obra está disponible para su compra en Amazon o para su lectura a través del servicio Kindle Unlimited.
Índice
Sobre él
Antonio Orozco cuenta con una trayectoria sorprendente. Es doctor en Geografía e Historia y coronel del ejército de tierra español, actualmente retirado y, por supuesto, escritor desde hace siete años. Sin embargo, cuando le preguntamos por sí mismo, descubrimos que es un hombre muy familiar. Tiene la suerte de compartir su vida con su mujer, dos hijas y dos nietos. Junto a ellos y a sus buenos amigos, nos comenta que tiene una vida bastante feliz.
Sobre su obra
Al ser doctor en Geografía e Historia, no es de extrañar que sus primeras obras fuesen de investigación, con carácter histórico. En el año 2014, publicó Cádiz y el conflicto político y religioso(1868-1874), con la intención de difundir su tesis doctoral y conseguir un buen número de lectores.
En 2015, publica Barricadas y partidas, una monografía histórica sobre los primeros momentos de la revolución española en 1868.
Al ver que los manuales de historia no tenían tanta repercusión como a él le hubiese gustado, decidió probar suerte con la novela histórica. Pensó en combinar su vasto conocimiento en historia con la ficción y así nacieron La guarida del raposo y La redención de los malditos, obra en la que describe exquisitamente el contexto en el que se desarrolla pero sin dejar de lado las aventuras y la acción. Nosotros la hemos leído, y podemos decir que engancha desde el primer capítulo, precisamente por el ritmo tan rápido con el que da comienzo.
Proceso de elaboración de su obra
Como comentamos al principio, Antonio se autoedita y publica sus obras a través de Amazon. Cuando le preguntamos sobre su proceso creativo, nos comenta algo muy interesante. Mientras escribía una de sus obras, La guarida del raposo, descubrió que aparecían personajes que podrían funcionar en una historia independiente.
Uno de estos personajes es Publio Cano, un falso matón, digno del estilo de la picaresca española. Esto le llevó a escribir una nueva novela. El autor nos comenta que decidió cambiar el oscuro destino que merecía este personaje. Por ello, lo redimió de sus faltas y sus vicios, con la intención de demostrar que el amor o el destino, son capaces de cambiar la vida de una persona hasta el punto de convertir a alguien que ha llegado a lo más bajo del ser humano en una persona honesta y digna de respeto. Así nació La redención de los malditos.
Sus aspiraciones literarias e inspiración
El autor nos comenta que en este aspecto no se pone límites. No es un escritor que necesite realizar su trabajo como medio de vida, pero le gusta realizar esta profesión y desea difundir lo máximo posible su obra y que llegue a un gran número de personas.
En cuanto a su inspiración, reconoce que no ha pensado en otros autores de manera consciente para elaborar su obra, pero que ha leído repetidamente a Cervantes y Galdós, y que sus novelas pueden tener elementos que nos recuerden a ellos.
Su obra preferida
Esta pregunta es la más difícil de responder para la mayoría de autores que vamos conociendo, y no es una excepción en el caso de Antonio Orozco. Por el tiempo que dedicó en ella haciendo investigaciones y aplicando los conocimientos de años de estudio, nos responde que es Cádiz y el conflicto político- religioso. No obstante, su escasa repercusión hizo que tuviera que retirarla de Amazon, junto a Barricadas y partidas.
El autor se muestra sorprendido. ya que en la plataforma de descarga gratuita donde la ha colgado lleva más de 5300 descargas, mientras en Amazon solo se ha vendido de manera ocasional. Nos comenta que tal vez se deba a que en esta plataforma se puede adquirir sin coste alguno.
Si te la necesitas para realizar algún trabajo o simplemente te interesa su temática, el autor ha tenido la cortesía de dejarnos el enlace. Hazte con ella aquí.
En cuanto a sus novelas, se siente especialmente orgulloso de La guarida del raposo, ya que ha tenido mucho éxito y ha llegado a estar en el top 50 de las más vendidas de Amazon.
Como hemos visto, Antonio Orozco es un autor muy interesante y bien formado, cuya lectura no te dejará indiferente. Desde Mis lecturas digitales agradecemos la oportunidad de haber podido conocerlo más a fondo. Aconsejamos que si eres fan de la novela histórica no dudes en leerlo. ¡Te encantará!
2 comentarios
este libro tiene muy buena pinta es el proximo que voy a leer, gracias por vuestra introducción al mismo con vuestra descripción me ha hecho pensar en leerlo. gracias.
Antonio Orozco escribe genial, te animamos a que lo leas si te llama la atención la temática