A veces necesitamos leer y transferir libros con protección DRM a nuestro e-reader, porque lo compramos en una tienda no relacionada con la marca de nuestro dispositivo, o bien necesitamos consultar bibliotecas digitales y leer sus documentos en nuestro PC. Para esto, existe un programa llamado Adobe Digital Editions.
Con Adobe Digital Editions, podrás organizar tu biblioteca ,leer ebooks tanto con DRM como sin él y transferir contenido a tu e-reader ¿Quieres conocerlo un poco mejor y saber su funcionamiento básico? Sigue leyendo.
Índice
¿Qué es el DRM?
Tal vez te suene lo del DRM pero no sepas muy bien qué es. Bien, el DRM es una protección que traen normalmente los e-books originales para evitar su copia y distribución no autorizada.
Todos los e-books que compres en una tienda digital como Casa del libro o Amazon, vendrán con esta protección incorporada, así como los libros con copyright que consultes en cualquier biblioteca digital. En el caso de Amazon Kindle es un poco especial, ya que no podrás transferir archivos que has comprado en esta tienda a e-readers de otras marcas. Tampoco hay forma de transferir libros digitales con DRM adquiridos en otras tiendas a tu Kindle. Amazon funciona de manera diferente.
Sin embargo, la gran mayoría de tiendas, como la ya mencionada Casa del libro, te permitirán transferir los archivos adquiridos aquí a tu e-reader. Esto funciona con casi todas las marcas.
Transfiere archivos protegidos con DRM
Con el programa mencionado, Adobe Digital Editions, podrás transferir todos los libros que compres en tiendas digitales a tu e-reader. Como ya hemos dicho, funciona con un gran número de marcas, menos con Amazon Kindle.
Hacer esto, aunque pueda sonar complicado es muy sencillo. Además, te permitirá ordenar todos tus documentos digitales, según el criterio que tú elijas. Es un buen programa para organizar tu biblioteca digital y tener todos tus libros bien ordenados en un mismo lugar, independientemente de si vienen protegidos con DRM o no.
Consulta documentos de bibliotecas
Otra de las funciones más importantes que posee Adobe Digital Editions es la de la consulta de e-books disponibles en bibliotecas públicas o algunas bibliotecas universitarias. Con este programa o su app para Android, podrás leer ese contenido protegido durante el tiempo que dure el préstamo que te hayan concedido.
Podrás leer estos títulos utilizando su cómodo visor, que te permitirá tomar notas y subrayar. Los libros a los que accedas por esta vía se guardarán en el estante de «prestados» dentro del programa.
Organiza tus e-books con Adobe Digital Editions
Dicho todo lo que se puede hacer con este programa, te enseñaremos brevemente cómo se lee en él y lo útil que es para organizar todo tu contenido digital.
Lo primero que hay que hacer para acceder a Adobe Digital Editions es descargarlo desde su web. Puedes hacerlo pinchando aquí. Primero de todo, hay que seleccionar el sistema operativo que se esté utilizando. En mi caso, utilicé Windows, pero tiene incluso versión móvil, por lo que podrás elegir además iOS y Android.
Puede utilizarse sin registro, pero deberás registrarte para transferir tus e-books a tu lector electrónico y leer contenido de las bibliotecas. Es gratuito pero solo podrás usar tu cuenta en seis dispositivos.
Tu biblioteca
Como hemos dicho al principio, una de las ventajas más reseñables de Digital Editions, es que te permite organizar tu biblioteca digital totalmente a tu gusto. Tiene una interfaz muy sencilla. Por defecto te aparecen distintos estantes donde puedes añadir tus ebooks. Estos estantes que te aparecen al comienzo se muestran en color azul y son: todos los elementos, no leídos, prestados, comprados, leídos recientemente y añadidos recientemente.
Para añadir tus propias categorías, solo tienes que clicar en el símbolo + y cambiarles el nombre según el criterio de orden que elijas. Estos estantes personalizados aparecerán acompañados de un icono igual que el anterior, pero de color amarillo. Yo he ordenado mis e-books por género.

Lectura en Adobe Digital Editions
La lectura utilizando este programa es muy sencilla: solo debes clicar sobre el libro de tu biblioteca que quieres leer y pulsar sobre el botón «leer». También puedes seleccionar un e-book que tengas descargado en tu equipo y abrirlo directamente en Digital Editions. Ambas opciones te llevarán al visor de lectura. Digital Editions soporta numerosos formatos, incluyendo los más importantes: PDF, EPUB y EPUB3.
El visor de texto que ofrece este programa es muy cómodo. Las páginas pueden leerse de forma clara y ordenada. Podrás también cambiar el tamaño de la fuente a medio, grande, extragrande o ultragrande, según sea más cómodo para ti. También te permite subrayar en color amarillo los fragmentos del ebook que más te interesen, establecer marcadores o añadir tus propias notas. Quizá estas opciones puedan resultar algo básicas, pero esto hace al programa fácil de usar e intuitivo.

¿Qué te ha parecido Adobe Digital Editions? ¿Lo habías usado antes? Puedes dejar tus impresiones en la sección de comentarios. Si te ha gustado, mantente atento. Muy pronto hablaremos más a fondo de las funciones de este programa que hemos mencionado.